Google ha presentado Gemini CLI, una nueva herramienta de inteligencia artificial enfocada a desarrolladores. Se trata de un agente de código abierto que se utiliza desde la línea de comandos y que permite escribir, corregir o generar código usando lenguaje natural, todo de forma gratuita.

Gemini CLI: Una IA que entiende lenguaje natural desde la terminal

Gemini CLI

La propuesta de Gemini CLI es ambiciosa: facilitar la programación a través de una interfaz de línea de comandos potenciada por inteligencia artificial. Esto significa que los usuarios pueden solicitar funciones, corregir errores o crear contenidos directamente desde la terminal, sin necesidad de recurrir a interfaces gráficas.

El sistema está diseñado para ser simple pero potente. Al usar lenguaje natural, los desarrolladores pueden interactuar con la IA como si fuera un asistente humano, y recibir código como respuesta.

Gratuito, de código abierto y con respaldo de Google

Uno de los puntos más destacados de Gemini CLI es que es completamente gratuito y de código abierto, lo que lo convierte en una opción accesible para programadores de todos los niveles. Solo es necesario tener una cuenta personal de Google para comenzar a usarlo.

Además, al iniciar sesión con su cuenta, los usuarios obtienen acceso a Gemini 2.5 Pro, una versión avanzada del modelo con una ventana de contexto de hasta 1 millón de tokens. También se permite enviar hasta 60 solicitudes por minuto y 1.000 solicitudes por día, lo cual es más que suficiente para la mayoría de los proyectos de desarrollo.

Compatibilidad con el buscador de Google y protocolo MCP

Otra ventaja es su capacidad para buscar información en tiempo real a través del motor de búsqueda de Google, lo que le permite utilizar resultados actualizados como parte del contexto para responder mejor a las solicitudes del usuario.

También soporta el protocolo MCP, desarrollado por Anthropic, lo que mejora la interoperabilidad entre distintos servicios y herramientas de IA. Esto convierte a Gemini CLI en una solución flexible y adaptable a distintos flujos de trabajo.

Integración con otras herramientas de Google

El ecosistema de Google también juega un papel clave en la funcionalidad de Gemini CLI. Por ejemplo, permite la integración con herramientas como Imagen y Veo, que pueden usarse directamente desde la terminal para generar imágenes o vídeos cortos a partir de texto.

Asimismo, la tecnología detrás de Gemini CLI es la misma que impulsa Gemini Code Assistant, que ya está integrado en entornos de desarrollo populares como Visual Studio Code.

Instalación y primeros pasos con Gemini CLI

Para probar Gemini CLI, solo necesitas tener instalado Node.js 18 o superior. La instalación se realiza desde la línea de comandos con los siguientes pasos:

npm install -g @google/gemini-cli

Y para iniciarlo:

npx https://github.com/google-gemini/gemini-cli

Una vez instalado, se inicia sesión con una cuenta de Google y el sistema estará listo para usarse. En el repositorio oficial de GitHub de Gemini CLI hay documentación adicional y ejemplos que te ayudarán a aprovechar al máximo todas sus funcionalidades.

Una nueva era de herramientas para desarrolladores

Gemini CLI

Con Gemini CLI, Google se suma a la carrera de las herramientas de IA para programación que ya cuenta con propuestas como Codex CLI de OpenAI, Copilot Coding Agent de GitHub o Claude Code de Anthropic. La diferencia de Gemini CLI está en su profunda integración con los servicios de Google, su disponibilidad gratuita y su enfoque abierto.

La inteligencia artificial está transformando la forma en que se escribe software, y Gemini CLI es otro paso más en esa dirección. Para desarrolladores que buscan mejorar su productividad o explorar nuevas formas de codificación, esta herramienta puede convertirse en un recurso clave.


Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *