Tras meses de espera, los lentes inteligentes Ray-Ban Meta ya están disponibles en preventa en México, y su venta oficial inicia el 19 de mayo.
Estos dispositivos de segunda generación desarrollados por Meta en conjunto con EssilorLuxottica combinan el diseño icónico de Ray-Ban con funciones avanzadas como captura de fotos y video, reproducción de música y asistencia por inteligencia artificial mediante Meta AI.
¿Dónde comprarlos y cuánto cuestan los Ray-Ban Meta en México?

Los Ray-Ban Meta ya pueden adquirirse en tiendas en línea como Ray-Ban, Ópticas Lux, Liverpool y Devlyn, además de puntos físicos como Sunglass Hut, Solaris, El Palacio de Hierro y otras distribuidoras oficiales. Sus precios varían según el tipo de lente:
- Lentes estándar: 6,399 pesos
- Lentes polarizados: 7,069 pesos
- Lentes Transitions: 8,169 pesos
- Lentes con prescripción: precio variable
Ficha técnica de los Ray-Ban Meta en México
ray-ban meta | |
---|---|
Cámara | Ultra gran angular de 12 megapixeles Video 1080p a 30 fps Captura en modo retrato por defecto para redes sociales Capacidad para hacer live streame por hasta 30 minutos |
Sonido | Dos altavoces integrados 50% más alto y el doble de graves, según Meta 5 micrófonos para grabación de audio inmerviso |
Procesador y Memoria | Snapdragon AR1 Gen 132 GB Almacenamiento local para más de 100 videos de 30 segundos, más de 500 fotos |
Inteligencia artificial | Meta AI Activación con comandos de voz Búsqueda de información, puedes hacer preguntas sobre lo que ves, el entorno, pedir sugerencias de varios temas |
Autonomía | Hasta 4 horas de uso con la carga de los lentes Hasta 36 horas con las cargas del estuche Estuche de carga, 133 g Carga de 50% en 22 minutos, carga completa en 75 minutos Carga por USB-C |
Conectividad | Wi-Fi 6 Bluetooth 5.3 |
Otros | Resistencia al agua IPX4 Botón para tomar fotos y grabar video Luz indicadora de uso de cámara Controles táctiles para música App Meta AI |
Precio | Desde 6,399 pesos para lentes estándar 7,069 pesos para lentes polarizados 8,169 pesos para lentes Transition |
Los Ray-Ban Meta finalmente llegan a México

Los Ray-Ban Meta mantienen el diseño clásico de los Wayfarer, ahora con modelos adicionales como Skyler, y disponibles en distintas variantes: lentes de sol, claros, polarizados, Transitions y con prescripción. Son más delgados, ligeros y cómodos que la generación anterior, los Ray-Ban Stories de 2021.
Su función principal es una cámara ultra gran angular de 12 MP, capaz de tomar fotos con un clic y grabar video en 1080p a 30 fps por hasta 3 minutos. Además, es posible transmitir en vivo a Facebook e Instagram por hasta 30 minutos. El uso es completamente manos libres mediante comandos de voz con la frase “Hey, Meta”, o bien usando un botón físico discreto.
Audio y autonomía
Incorporan altavoces en ambos lados para reproducir música, llamadas o respuestas de la IA, con ajuste automático de volumen según el entorno. En cuanto a batería, los lentes ofrecen hasta 4 horas de uso continuo, ampliables hasta 36 horas con su estuche de carga.
Meta AI: el factor diferencial de los Ray-Ban Meta

La integración de Meta AI convierte estos lentes en una potente herramienta de asistencia. Con solo decir “Hey, Meta”, los usuarios pueden:
- Hacer preguntas de información general
- Obtener recomendaciones locales
- Consultar lo que están viendo (la IA toma y analiza una imagen en tiempo real)
- Identificar ingredientes y sugerir recetas
- Traducir texto, incluso en tiempo real (actualmente para inglés, español, italiano y francés)
Esta capacidad visual e interactiva marca una diferencia clave frente a otros wearables.
Futuro prometedor y expansión de funciones
Meta planea seguir ampliando las capacidades de los Ray-Ban Meta. Entre las próximas funciones que llegarán se encuentran:
- Envío y recepción de mensajes directos
- Llamadas de audio y video
- Compatibilidad con WhatsApp y Messenger
- Ampliación del soporte para apps de música como Amazon Music, Apple Music y Shazam
Según datos de EssilorLuxottica, se han vendido más de 2 millones de unidades desde 2023, y la meta es alcanzar 10 millones para 2026. Esto refuerza la idea de que la llegada a México es solo el inicio de una expansión global mucho mayor.
Incluso se rumorea que a finales de 2025 llegará una nueva versión con pantalla integrada, lo que ampliaría aún más sus capacidades.



Comparativa de modelos Ray-Ban Meta disponibles en México
Modelo | Tipo de lente | Tamaño | Precio aproximado | Compatibilidad con prescripción |
---|---|---|---|---|
Wayfarer | Claro | Estándar | $6,399 MXN | Sí |
Wayfarer | Claro | Grande | $6,399 MXN | Sí |
Wayfarer | Polarizado | Estándar | $7,069 MXN | Sí |
Wayfarer | Transitions | Estándar | $8,169 MXN | Sí |
Skyler | Claro | Único | $6,399 MXN | Sí |
Skyler | Polarizado | Único | $7,069 MXN | Sí |
Skyler | Transitions | Único | $8,169 MXN | Sí |
Skyler | De sol | Único | $6,399 MXN | Sí |
Nota: Los precios pueden variar ligeramente según el distribuidor y si se eligen lentes con graduación.
¿Vale la pena comprar los Ray-Ban Meta en México?

Sí, pero depende de tus necesidades. Estos lentes son una excelente opción si estás buscando un dispositivo multifuncional que combine estilo con tecnología avanzada. Aquí algunas razones a favor y en contra para ayudarte a decidir:
Ventajas
- Diseño discreto y atractivo, con apariencia de lentes normales.
- Cámara manos libres ideal para creadores de contenido o uso cotidiano.
- Integración de Meta AI que permite traducción, asistencia visual y recomendaciones en tiempo real.
- Reproducción de música con altavoces discretos y volumen adaptativo.
- Buena autonomía con estuche de carga (hasta 36 horas).
Desventajas
- Precio elevado en comparación con lentes tradicionales.
- Sin pantalla, lo que limita un poco la interacción directa con la IA.
- Funciones avanzadas aún en expansión, algunas aún no disponibles en todos los países.
- Privacidad, puede generar dudas en ambientes sociales al incluir cámara.
¿Para quién sí?
- Creadores de contenido, influencers, viajeros frecuentes, usuarios tech-savvy y personas que usan mucho asistentes virtuales.
¿Para quién no?
- Quienes solo buscan lentes tradicionales o prefieren una experiencia más completa en su teléfono o smartwatch.
En nuestra opinión, los Ray-Ban Meta sí valen la pena si te interesa la tecnología wearable, quieres una forma innovadora de capturar momentos y te atrae el uso de IA en tu día a día. Para usuarios más convencionales o que no aprovecharán todas sus funciones, puede que el precio no se justifique.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.