Desde que Elon Musk tomó el control de Twitter y lo transformó en X, muchas plataformas han intentado ocupar su lugar con resultados dispares. Ahora, un nuevo jugador podría entrar en escena: OpenAI. La empresa detrás de ChatGPT estaría desarrollando su propia red social, con un enfoque muy similar al de X, centrado en la interacción escrita.
Una red social con sello OpenAI

Según un reciente informe de The Verge y diversas fuentes internas, OpenAI estaría trabajando en un prototipo social vinculado inicialmente a su herramienta de generación de imágenes mediante inteligencia artificial. Esta nueva plataforma incluiría un “feed” social, lo que sugiere que podría integrarse con ChatGPT o convertirse en una app independiente.
Aunque el proyecto aún está en una fase temprana, el CEO de OpenAI, Sam Altman, ya habría estado buscando retroalimentación externa sobre el concepto. Esto refuerza la idea de que la empresa considera seriamente expandirse al ámbito de las redes sociales, más allá de sus aplicaciones actuales.
Más que una red: una nueva fuente de datos
Una de las principales razones por las que OpenAI se plantea lanzar una red social es estratégica: la posibilidad de recopilar datos en tiempo real generados por los usuarios. Estos datos serían extremadamente valiosos para entrenar modelos de inteligencia artificial propios, al estilo de lo que ya hacen X (con su integración de Grok) y Meta (con Llama y otros proyectos).
Además, una comunidad propia permitiría a OpenAI diversificar sus servicios y abrir nuevas vías de inversión. También serviría como espacio para compartir ideas, fomentar colaboraciones y optimizar el uso de herramientas de productividad impulsadas por IA.
Rivalidades en el horizonte
El lanzamiento de esta red social no solo ampliaría el ecosistema de OpenAI, sino que también intensificaría la competencia con gigantes como Meta y, especialmente, con Elon Musk. En febrero, Musk intentó sin éxito comprar OpenAI por 97.400 millones de dólares. La respuesta de Altman fue contundente: “No, gracias, pero si quieres te compramos Twitter por 9.740 millones”.
Este tipo de respuestas muestra cómo la rivalidad entre ambos personajes está lejos de suavizarse. OpenAI, además, estaría respondiendo a los avances de Meta, que también trabaja en añadir un “feed” social a su próxima app de asistente de IA.

¿Será realidad o quedará en intento?
Por ahora, no está confirmado si la red social de OpenAI verá la luz como producto final. Pero el solo hecho de que la empresa lo esté desarrollando internamente indica que están explorando nuevas formas de crecimiento y expansión.
En un contexto en el que las grandes tecnológicas compiten no solo por captar la atención de los usuarios, sino también por obtener datos de valor para sus modelos, el paso de OpenAI hacia una red social podría marcar un antes y un después. Mientras tanto, solo queda esperar los próximos movimientos de la compañía.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.