FliX, el innovador servicio de autobuses de larga distancia por aplicación, llega a México a partir del 27 de mayo de 2025. Con una propuesta centrada en ofrecer precios accesibles, rutas optimizadas y tecnología de punta, la compañía busca transformar la experiencia de viajar en autobús en el país.
¿Qué es FliX y cómo funciona la nueva plataforma de transporte que llega a México?

Con presencia en más de 40 países y cuatro continentes, FliX es una plataforma de transporte intermodal que busca conectar comunidades de forma sostenible y económica. Su funcionamiento recuerda al de Uber, pero para autobuses de larga distancia. A través de la app FliXBus, disponible para Android y iOS, los usuarios pueden:
- Crear una cuenta
- Seleccionar su destino
- Elegir asiento
- Pagar con tarjeta o PayPal
- Reservar su viaje
Una de las principales ventajas del modelo es que no utiliza terminales tradicionales, sino paradas designadas por la empresa, lo cual ofrece mayor flexibilidad a los pasajeros.
Rutas iniciales y expansión futura
Durante su etapa inicial en México, FliX ofrecerá rutas entre:
- Ciudad de México – Monterrey
- Monterrey – Torreón
Con paradas en Querétaro, San Luis Potosí y Matehuala, estas rutas sumarán más de 560 corridas mensuales, con hasta cinco salidas diarias y 13 combinaciones posibles. El modelo permite a los usuarios reservar viajes parciales, ajustando el costo según la distancia recorrida.
Precios y promociones de FliX en México

FliX promete cambiar el panorama del transporte terrestre en México con tarifas hasta 40% más bajas que las del mercado actual. El precio regular de los viajes iniciará en 89 pesos, pero como promoción de lanzamiento, el primer viaje costará solo 30 pesos.
Además, los usuarios podrán elegir viajar solos en una fila (por un costo adicional) y contar con beneficios como:
- Wi-Fi gratuito para mensajería
- Enchufes eléctricos
- Asientos amplios y cómodos
- Baños a bordo
- Aire acondicionado
- Servicio de equipaje incluido
Alianza internacional con Greyhound
Una de las novedades más destacadas es la alianza estratégica con Greyhound, la histórica empresa de transporte terrestre en Norteamérica. Esta colaboración permitirá conectar las rutas de FliX en México con más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá, incluyendo ciudades como:
- Nueva York
- Los Ángeles
- Las Vegas
- Chicago
- Toronto
- Vancouver
- San Diego
Tecnología al servicio del pasajero
FliX incorpora un modelo de monitoreo en tiempo real gracias a su Centro de Control de Tráfico, desde donde se supervisa cada viaje. Todos los autobuses están equipados con:
- Cámaras de seguridad
- Sistema GPS 24/7
- Opción de compartir ubicación con familiares o amigos
Esto permite una experiencia segura y transparente, similar a la que ofrecen los servicios de transporte por app.
Una nueva era para el transporte en México
Carlos Magaña, director general de FliX México, declaró:
“México merece una nueva forma de viajar. Durante años, el mercado ha estado limitado por precios altos y poca innovación. FliX viene a cambiar eso, con una propuesta centrada en el pasajero, procesos digitales, flexibilidad y tarifas accesibles”.
Con un enfoque moderno y sustentable, FliX busca posicionarse como la nueva alternativa de transporte terrestre en México, dejando atrás los modelos tradicionales y apostando por una movilidad más inteligente y accesible para todos.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.