Meta ha comenzado a desplegar en México una innovadora herramienta de inteligencia artificial llamada Meta AI Translations, que permite traducir y doblar automáticamente los Reels de Facebook e Instagram al inglés o español, con una función adicional de sincronización labial para hacer más natural la experiencia.
Esta función fue anunciada por Mark Zuckerberg durante el evento Meta Connect 2024 y ya está disponible de forma opcional para algunos usuarios seleccionados.
¿Qué es Meta AI Translations y cómo funciona el doblaje automático de Reels?

La herramienta aprovecha la voz original del creador de contenido y genera una pista de audio en otro idioma que conserva el tono y estilo del hablante. Opcionalmente, puede sincronizar los labios para que el movimiento de la boca coincida con el nuevo idioma.
Activación paso a paso:
- Antes de publicar un Reel, se debe activar la opción “Traducir tu voz con Meta AI”.
- Desde esa sección también se puede habilitar la sincronización labial y previsualizar el resultado.
- Una vez publicado, el Reel mostrará un aviso que indica que fue traducido con IA.
Requisitos y restricciones
Para acceder a esta función, el usuario debe ser creador de contenido con al menos 1,000 seguidores. De momento, las traducciones automáticas están limitadas al inglés y español, y solo están disponibles en países donde opera Meta AI, con algunas excepciones importantes, como:
- Unión Europea
- Reino Unido
- Corea del Sur
- Brasil
- Australia
- Turquía
- Sudáfrica
- Nigeria
- Texas e Illinois (EE.UU.)
Recomendaciones de uso del doblaje automático de Reels de Meta

Meta ha compartido algunas sugerencias para optimizar la calidad del doblaje:
- Asegúrate de que el rostro esté visible y de frente a la cámara.
- Evita cubrir la boca o superponer voces.
- No uses música de fondo con volumen elevado.
- La herramienta puede identificar y traducir hasta dos personas en un video.
Experiencia del espectador
Los Reels traducidos se mostrarán a los usuarios en su idioma de preferencia, y estos podrán:
- Identificar fácilmente si el contenido fue traducido con IA.
- Desactivar las traducciones desde el menú de configuración si lo desean.
Además, los creadores podrán consultar un desglose de visualizaciones por idioma, lo que les permitirá analizar el impacto del doblaje en sus audiencias y ajustar sus estrategias de contenido según el idioma en que más se consuma.
Con esta novedad, Meta continúa fortaleciendo el uso de la inteligencia artificial para hacer el contenido más accesible y global, y convierte a los Reels en una herramienta aún más poderosa para llegar a nuevas audiencias sin barreras idiomáticas.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.