Telegram está a punto de recibir una importante actualización con la llegada de Grok, la inteligencia artificial desarrollada por xAI, la empresa de Elon Musk. Así lo anunció Pável Dúrov, CEO de la plataforma de mensajería, quien confirmó un acuerdo con Musk para incorporar esta herramienta directamente en la app.

A diferencia de otros asistentes basados en IA que funcionan como bots, Grok estará completamente integrada en el sistema de Telegram, lo que permitirá ofrecer una experiencia mucho más fluida y potente.

Un acuerdo estratégico entre Telegram y xAI para la integración de Grok

El acuerdo alcanzado entre Telegram y xAI tiene una duración inicial de un año. No se han dado detalles sobre una posible extensión del mismo, ya que su continuidad dependerá de la recepción que tenga Grok entre los usuarios.

Como parte del trato, Telegram recibirá 300 millones de dólares en efectivo y participaciones en xAI, además de quedarse con el 50 % de los ingresos generados por las suscripciones a Grok vendidas dentro de su propia plataforma.

¿Qué podrá hacer Grok dentro de Telegram?

Grok se integra en Telegram: funciones, uso y disponibilidad

La integración de Grok en Telegram promete ir mucho más allá de un simple chatbot. Estas son algunas de las funciones clave que estarán disponibles:

  • Resumen de documentos y chats extensos: Grok podrá analizar PDFs o largas conversaciones y ofrecer un resumen claro y conciso.
  • Edición de mensajes: Antes de enviar un mensaje, los usuarios podrán pedirle a Grok que lo mejore, lo expanda o le cambie el tono.
  • Generación de contenido multimedia: Creación de stickers animados o avatares a partir de instrucciones de texto.
  • Moderación y gestión automática: Moderación de grupos, respuestas automáticas y verificación de datos (fact-checking) en canales públicos.
  • Resúmenes de enlaces: Al compartir una URL, Grok podrá ofrecer una vista previa con resumen del contenido.

Además, será posible interactuar con Grok desde el buscador o accediendo a funciones específicas mediante menús contextuales, lo que facilitará su uso en el día a día.

Compatibilidad con múltiples plataformas

Grok no estará limitado a las versiones móviles de Telegram. También podrá utilizarse desde los clientes de escritorio para Windows, macOS y Linux. Todavía no se ha confirmado si su uso será posible desde Telegram Web, aunque es probable que esta información se aclare próximamente.

¿Cuándo estará disponible Grok en Telegram?

Aunque aún no hay una fecha concreta de lanzamiento, Pável Dúrov indicó que la activación de Grok en Telegram se realizará durante el verano de 2025. Por tanto, la función debería estar disponible en las próximas semanas.

Preocupaciones sobre privacidad

Uno de los temas que ha generado dudas es el uso de los datos de los usuarios por parte de Grok. Consultado al respecto, Dúrov afirmó que no se ha discutido la posibilidad de utilizar datos de Telegram para entrenar la inteligencia artificial. Sin embargo, esta respuesta no ha terminado de convencer a algunos usuarios, por lo que se espera que la compañía ofrezca más claridad en las próximas semanas.

Telegram se prepara así para convertirse en una de las plataformas de mensajería más avanzadas con la incorporación de Grok, sumando herramientas inteligentes que podrían transformar por completo la forma en que los usuarios interactúan con la aplicación.


Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *