El fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025 ha dado paso al inicio de uno de los procesos más solemnes y simbólicos de la Iglesia Católica: el cónclave. Este ritual ancestral tiene como objetivo elegir al nuevo Papa mediante un mecanismo estricto, reservado y lleno de significado.
¿Cómo es el proceso de votación?, ¿quiénes participan?, ¿qué significa el humo blanco o negro?, y ¿qué es la enigmática Sala de las Lágrimas? Aquí te explicamos todo sobre el Cónclave 2025.
¿Cómo se vota durante el Cónclave (2025)?

La votación se realiza en la Capilla Sixtina, donde más de 100 cardenales menores de 80 años se encierran sin contacto exterior. En este 2025, México participa con dos cardenales con derecho a voto.
Reglas principales:
- Solo participan los cardenales del Colegio Cardenalicio menores de 80 años.
- El proceso inicia con una misa solemne en la Basílica de San Pedro.
- Los cardenales son encerrados (literalmente con clave) en la Capilla Sixtina.
- Se prohíbe cualquier contacto con el mundo exterior, incluido el uso de tecnología.
Procedimiento de votación:
- Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una boleta.
- Camina con la boleta en alto y la deposita en una urna.
- Tres cardenales escrutadores cuentan los votos.
- Si no se alcanza la mayoría de dos tercios (2/3), se repite la votación.
- Las boletas se queman después de cada ronda.
¿Qué es la Sala de las Lágrimas? El primer momento del nuevo Papa
Una vez elegido el nuevo Papa, este es llevado a una pequeña sala anexa a la Capilla Sixtina conocida como la Sala de las Lágrimas.
¿Por qué ese nombre?
Según la tradición, el nuevo Pontífice suele derramar lágrimas de emoción, humildad o miedo ante la magnitud del cargo que acaba de asumir. En esta sala:
- Se viste por primera vez con las vestiduras papales blancas.
- Se prepara para aparecer en el balcón central de la Basílica de San Pedro.
¿Cómo se anuncian los resultados del Cónclave?
El método tradicional para comunicar el resultado es a través del humo que emana de una chimenea en la Capilla Sixtina:
- Humo negro: No hay decisión, continúa la votación.
- Humo blanco: Hay un nuevo Papa.
Este humo se produce al quemar las boletas junto con productos químicos que tiñen el color según corresponda. Tras el humo blanco, se pronuncia el icónico anuncio:
Habemus Papam
¿Quiénes son los papables en 2025?
Aunque no existen candidaturas oficiales, algunos cardenales son considerados favoritos por su perfil y trayectoria. Entre los nombres que más suenan tras la muerte del Papa Francisco se encuentran:
- Pietro Parolin (Italia): Actual Secretario de Estado del Vaticano, considerado un diplomático de línea moderada.
- Luis Antonio Gokim Tagle (Filipinas): Cercano ideológicamente a Francisco, con fuerte presencia en Asia.
- Peter Erdő (Hungría): Experto en derecho canónico, conservador.
- Fridolin Ambongo Besungu (Congo): Representa una Iglesia africana con creciente influencia global.
Tradición en tiempos modernos
El Cónclave 2025 demuestra cómo el Vaticano sigue aferrado a sus rituales ancestrales en pleno siglo XXI. La mezcla de espiritualidad, política e historia lo convierte en un evento único a nivel mundial. La elección de un nuevo Papa no solo define el futuro de la Iglesia Católica, sino que también impacta en la diplomacia y en la sociedad global.
Preguntas frecuentes sobre el Cónclave 2025
¿Qué significa “cónclave”?
El término proviene del latín cum clave, que significa “con llave”, en referencia al encierro de los cardenales.
¿Cuánto dura un cónclave?
Puede durar desde un par de días hasta más de una semana, dependiendo de cuántas rondas de votación se necesiten.
¿Puede ser elegido un Papa que no sea cardenal?
Sí, aunque es extremadamente raro. Teóricamente, cualquier hombre bautizado puede ser elegido Papa.
¿Qué pasa si un cardenal está enfermo?
Hay tres cardenales designados como “infirmarii” que recogen los votos de los cardenales enfermos para que puedan participar sin romper las reglas del encierro.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.