OpenAI, en colaboración con la startup Retro Biosciences, ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial llamado GPT-4b que podría aumentar en 10 años la esperanza de vida humana. Según un reporte de MIT Technology Review, esta innovadora tecnología representa la primera incursión de OpenAI, conocida por su modelo ChatGPT, en el ámbito de datos biológicos.
El proyecto busca revolucionar la biotecnología al optimizar los procesos de reprogramación celular y allanar el camino hacia una medicina regenerativa más eficaz.
El GPT-4b fue creado tras un año de investigación conjunta entre OpenAI y Retro Biosciences. Este sistema de IA se entrenó específicamente para rediseñar los factores Yamanaka, un grupo de proteínas esenciales para convertir células de la piel humana en células madre pluripotentes. Estas células tienen la capacidad de regenerar cualquier tejido del cuerpo, ofreciendo posibilidades revolucionarias en ingeniería de tejidos y medicina regenerativa.
Actualmente, el proceso de reprogramación celular tiene una eficacia limitada, con tasas de éxito inferiores al 1% después de semanas de tratamiento. Sin embargo, las sugerencias generadas por GPT-4b permitieron a Retro Biosciences aumentar en más de 50 veces la eficacia de dos factores Yamanaka específicos, según sus primeras evaluaciones.
John Hallman, investigador de OpenAI y uno de los principales desarrolladores del modelo, señaló que las proteínas modificadas a partir de las sugerencias de GPT-4b han demostrado ser más funcionales que las diseñadas por métodos tradicionales.
A diferencia del conocido modelo AlphaFold de Google, que predice la estructura de las proteínas, GPT-4b trabaja específicamente en la manipulación de secuencias de proteínas flexibles y desestructuradas. Este enfoque permite a los investigadores explorar posibilidades casi infinitas, considerando que las proteínas están formadas por cientos de aminoácidos con múltiples variantes posibles.
El modelo utiliza un enfoque de aprendizaje llamado “few-shot learning” o aprendizaje con pocos ejemplos. En este método, se le proporcionan ejemplos de secuencias de proteínas con sus funciones asociadas, lo que le permite generar variantes optimizadas. Según OpenAI, este sistema analiza aproximadamente un tercio de los aminoácidos presentes en las proteínas, algo que los métodos tradicionales no han logrado alcanzar.
Los avances logrados con GPT-4b micro, una versión más pequeña del modelo, ofrecen un gran potencial para la medicina regenerativa. La optimización de los factores Yamanaka podría facilitar la creación de órganos humanos y células de reemplazo, lo que significaría un cambio radical en el tratamiento de enfermedades degenerativas y en la ingeniería de tejidos.
Los primeros datos sugieren mejoras sustanciales en la eficiencia de la reprogramación celular. Sin embargo, los hallazgos aún no han sido validados por pares ni sometidos a revisión científica externa, ya que el modelo sigue en fase beta.
OpenAI ha dejado claro que este proyecto marca un punto de inflexión en sus contribuciones científicas. Aaron Jaech, otro investigador involucrado, explicó que aún no se ha decidido si el modelo se lanzará como una herramienta independiente o si se integrará en futuros sistemas de razonamiento desarrollados por OpenAI.
Aunque el desarrollo sigue en curso, los investigadores están entusiasmados con las posibilidades que ofrece este modelo para prolongar la vida humana. La compañía asegura que planea publicar sus hallazgos próximamente para su revisión por parte de la comunidad científica.
La creación de GPT-4b por parte de OpenAI y Retro Biosciences es un avance significativo en la intersección entre inteligencia artificial y biotecnología. Si logra cumplir con sus objetivos, este modelo no solo revolucionará el campo de la medicina regenerativa, sino que podría cambiar radicalmente la forma en que los humanos envejecen y viven. A pesar de los desafíos pendientes, este es un ejemplo claro de cómo la tecnología y la ciencia pueden unirse para transformar el futuro de la humanidad.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.