Meta ha presentado Llama 4, su más reciente familia de modelos de inteligencia artificial, diseñada para competir directamente con los líderes del sector como GPT-4o de OpenAI, Gemini 2.0 de Google y DeepSeek-V3.
Esta colección incluye algoritmos multimodales de última generación y se caracteriza por una capacidad de procesamiento excepcionalmente amplia, con ventanas de contexto que van desde 1 millón hasta 2 billones de tokens.
Aunque la compañía asegura que Llama 4 es “de código abierto”, esta afirmación ha sido cuestionada por la comunidad tecnológica debido a ciertas restricciones de licencia. En particular, se exige autorización previa a empresas con más de 700 millones de usuarios mensuales, lo que según la Open Source Initiative no cumple con los criterios de código abierto.
Meta Llama 4 Scout: el modelo multimodal más eficiente
El primer modelo revelado es Llama 4 Scout, el cual Meta define como “el mejor modelo multimodal del mundo en su categoría”. Este modelo cuenta con una arquitectura de 17.000 millones de parámetros activos y una ventana de contexto de 10 millones de tokens, lo que equivale aproximadamente a 15.000 páginas de texto.
Basado en una técnica de mezcla de expertos, Scout integra 16 submodelos especializados que se activan de acuerdo con el tipo de tarea requerida. Esta estructura le permite ofrecer un rendimiento sobresaliente en una sola GPU Nvidia H100, optimizando los recursos computacionales.
En pruebas internas, Llama 4 Scout ha superado a modelos reconocidos como Gemma 3, Gemini 2.0 Flash-Lite y Mistral 3.1 en tareas de análisis de datos, revisión de código, redacción de resúmenes complejos y evaluación legal de textos extensos.
Llama 4 Maverick: multimodalidad desde su entrenamiento
El segundo integrante es Llama 4 Maverick, que destaca por haber sido entrenado simultáneamente con texto, imágenes y video, sin necesidad de etiquetado previo. Con 128 expertos y un total de 400.000 millones de parámetros (de los cuales 17.000 millones se mantienen activos por token), Maverick representa un salto cualitativo en modelos multimodales.
Este modelo se presenta como ideal para la interpretación precisa de imágenes, razonamiento complejo, codificación avanzada y escritura creativa. En pruebas, ha igualado o superado el rendimiento de DeepSeek V3, GPT-4o, Gemini 2.0 y Claude 3 Opus.
Una de sus innovaciones más destacadas es la incorporación de Llama iRoPE, una arquitectura de atención que elimina las incrustaciones posicionales tradicionales y mejora la generalización en contextos extensos.
Llama 4 Behemoth: el gigante en desarrollo
El modelo más avanzado, aunque aún no disponible públicamente, es Llama 4 Behemoth. Según Meta, se trata de uno de los modelos de lenguaje más inteligentes del mundo, con 288.000 millones de parámetros activos y cerca de 2 billones en total.
Behemoth se está utilizando actualmente para mejorar modelos más pequeños mediante técnicas de co-destilación. Sus capacidades superan a GPT-4.5, Claude Sonnet 3.7 y Gemini 2.0 Pro en evaluaciones relacionadas con las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Una característica clave es el uso de MetaP, una técnica de entrenamiento diseñada para facilitar la transferencia de hiperparámetros entre modelos de distintos tamaños, optimizando así el entrenamiento y la personalización de comportamientos en los modelos generados.
Disponibilidad y futuro de Meta Llama 4
Los modelos Llama 4 Scout y Maverick ya están disponibles para descarga desde el sitio web oficial de Meta y en Hugging Face. En breve, también se integrarán en plataformas de nube, edge computing y otros servicios de integradores tecnológicos globales.
Además, el público general podrá experimentar con sus capacidades mediante Meta AI, el asistente inteligente accesible desde WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger.
A pesar de las dudas sobre su apertura, Llama 4 representa un paso firme de Meta hacia la consolidación de su liderazgo en inteligencia artificial, apostando por modelos cada vez más potentes, eficientes y versátiles.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.