La alta relojería suiza alcanza nuevas cotas con el Jaeger-LeCoultre Master Grande Tradition Calibre 985, una pieza que rinde homenaje al fundador de la maison, Antoine LeCoultre, y que reúne lo mejor de la innovación técnica y la artesanía más refinada. Este reloj no solo destaca por su complejidad mecánica, sino también por su estética, materiales y profundo respeto por la tradición.

Jaeger-LeCoultre Master Grande Tradition 985, una mecánica de élite: Calibre 985

Versiones y modelos del Jaeger-LeCoultre Master Grande Tradition 985

En el corazón de esta maravilla se encuentra el calibre automático 985, una maquinaria de 431 componentes, entre los que se destaca el tourbillon volante, compuesto por 83 piezas y con un peso ínfimo de apenas 0,386 gramos.

Este componente garantiza una precisión excepcional gracias a su espiral cilíndrica, que asegura un isocronismo perfecto —es decir, la regularidad del movimiento sin importar la tensión del resorte o la amplitud del volante—, una herencia de conocimientos del siglo XVIII traída magistralmente al presente.

Un calendario perpetuo que desafía el tiempo

Este modelo integra un calendario perpetuo, capaz de mostrar el día, la fecha, el mes y el año, además de una fase lunar y un indicador de día/noche. La precisión es tal, que no necesita correcciones durante 122 años. Una proeza que combina elegancia y funcionalidad, y que convierte al reloj en una pieza tanto de colección como de uso diario.

Nuevas versiones en platino y oro rojo

La colección se enriquece con tres nuevas variantes:

  • Una versión en oro rosa, con una elegante esfera en tonos marrones.
  • Dos versiones en platino con esferas en azul profundo:
    • Una de ellas con bisel liso.
    • Otra más exclusiva con un bisel engastado con 72 diamantes baguette (3,4 quilates en total).

Cada caja tiene un diámetro de 42 milímetros y está formada por más de 80 componentes ensamblados con precisión. Las superficies alternan entre acabados pulidos, satinados y microarenados, generando un atractivo juego de texturas y profundidades.

Versiones y modelos del Jaeger-LeCoultre Master Grande Tradition 985

Arte en cada detalle de la esfera

Las esferas del Master Grande Tradition Calibre 985 son un despliegue de maestría visual. Combina acabados arenados y opalinos, con degradados que varían según la luz. Las indicaciones del calendario se distribuyen en tres subesferas, lo que mejora la legibilidad y la estética del conjunto. Además, incorpora una escala de 20 segundos debajo del tourbillon, detalle que añade dinamismo visual.

En su interior, encontramos puentes decorados a mano, tornillos azulados y una masa oscilante grabada en oro rosa, todos visibles a través del fondo transparente. Cada modelo se entrega con correa de piel de aligátor —marrón para el oro rosa, azul para el platino—, y cierre desplegable doble o de hebilla tradicional.

A pesar de su complejidad técnica, el reloj tiene una altura de solo 13,27 milímetros, lo que lo hace cómodo para el uso diario, sin perder un ápice de sofisticación.

Un legado que vive en cada tic

Detrás de esta obra maestra se encuentra el espíritu de Antoine LeCoultre, quien fundó su primer taller en 1833, en Le Sentier, Suiza. Fue él quien, en 1844, inventó el Millionometer, el primer instrumento capaz de medir la micra, una innovación revolucionaria que transformó la relojería de precisión.

Ese afán por superar los límites mecánicos es palpable en el Calibre 985. La elección de un tourbillon volante ultraligero y la espiral cilíndrica son guiños técnicos al legado de LeCoultre, quien entendía la precisión como un compromiso con el futuro.

Cada pieza de esta colección es una conexión directa entre el siglo XIX y la relojería contemporánea, donde tradición, tecnología y diseño se entrelazan en perfecta armonía.

¿Cuánto cuesta y dónde comprar el Jaeger-LeCoultre Master Grande Tradition Calibre 985?

El Jaeger-LeCoultre Master Grande Tradition Calibre 985 ya está disponible en boutiques seleccionadas de la marca y distribuidores oficiales. Los precios comienzan en 177.000 euros para el modelo en oro rojo, mientras que las versiones en platino van desde 177.000 hasta 224.000 euros, dependiendo de si llevan o no el bisel engastado con diamantes.

Una inversión en arte, precisión y legado.


Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *