Elon Musk ha anunciado oficialmente el lanzamiento de XChat, su nueva propuesta para revolucionar la mensajería instantánea y competir de lleno con aplicaciones como WhatsApp y Telegram.

Esta nueva función, integrada dentro de X (antes Twitter), promete una experiencia más avanzada que los mensajes directos actuales y da un paso importante hacia la visión de Musk de convertir X en una superapp.

¿Qué es XChat? La nueva app de Elon Musk

XChat

XChat es la evolución de los mensajes directos de X. A partir de esta semana, los usuarios podrán acceder a nuevas funcionalidades como:

  • Llamadas de voz y videollamadas sin necesidad de número telefónico
  • Envío de cualquier tipo de archivo
  • Mensajes efímeros
  • Cifrado de extremo a extremo, según Musk, con un enfoque “estilo Bitcoin”

Estas mejoras sitúan a XChat como una alternativa más robusta frente a otras aplicaciones de mensajería, especialmente para quienes valoran la privacidad y la integración dentro de una sola plataforma.

Un cifrado que genera debate

Uno de los aspectos más llamativos —y polémicos— del anuncio es el uso de un cifrado “estilo Bitcoin”. Aunque Musk no ofreció muchos detalles técnicos, esta declaración ha generado confusión, ya que Bitcoin como red no utiliza cifrado en el mismo sentido que lo hace WhatsApp o Signal. En Bitcoin, la información de las transacciones es pública, aunque sí se emplean firmas digitales basadas en criptografía.

Esto ha provocado que algunos usuarios cuestionen si realmente XChat ofrecerá una privacidad equiparable a otras plataformas con cifrado de extremo a extremo, o si se trata más de una estrategia de marketing.

Un paso más hacia la superapp

La integración de XChat no es un movimiento aislado. Forma parte del plan a largo plazo de Elon Musk para transformar X en una superapp al estilo WeChat, que en China combina mensajería, pagos, servicios, videojuegos y más en una sola plataforma.

Musk ha declarado en varias ocasiones que la adquisición de Twitter tuvo como objetivo final construir una aplicación “todo en uno” para Occidente. Estimó que este desarrollo podría tomar entre tres y cinco años, un plazo que ya está en curso.

Aunque aún faltan muchas funciones clave para que X alcance el nivel de WeChat, el lanzamiento de XChat marca un progreso tangible hacia ese objetivo.

Disponibilidad y posibles retrasos de XChat

XChat estará disponible para todos los usuarios de X esta semana, aunque Musk advirtió que podrían producirse retrasos si surgen problemas de escalabilidad. No es la primera vez que una implementación técnica enfrenta obstáculos en X, por lo que habrá que esperar para ver si el despliegue ocurre sin contratiempos.

Un nuevo jugador en la guerra de la mensajería

Elon Musk X

Aunque Musk no mencionó explícitamente a sus competidores, el objetivo de XChat es claro: quitarle cuota de mercado a WhatsApp, Telegram y similares. El empresario ha sido un crítico abierto de la seguridad en la app de Meta, lo cual explica su insistencia en destacar el cifrado de su nueva herramienta.

Queda por ver si XChat logra ganar tracción entre los usuarios y convertirse en una alternativa real frente a las plataformas consolidadas. Lo que está claro es que Elon Musk sigue decidido a redefinir la forma en que interactuamos digitalmente, y XChat es su próximo gran intento.


Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *