En un contexto donde la generación de imágenes y videos mediante inteligencia artificial está en auge, Japón irrumpe en escena con Animon.ai, una plataforma que promete revolucionar el sector.

Creada por Animon Dream Factory, esta herramienta es la primera en especializarse exclusivamente en la creación de videos animados generados por IA.

¿Qué es Animon.ai y cómo funciona?

Animon.ai permite a los usuarios cargar ilustraciones y dar instrucciones textuales para crear animaciones personalizadas. Para generar un video, no se aceptan fotografías, solo ilustraciones o infografías. Tras introducir las instrucciones y activar la generación, la plataforma produce un video animado.

La IA de Animon.ai se basa en una versión personalizada del modelo Tongyi Wanxiang (Wan) 2.1, desarrollado por Alibaba Cloud y de código abierto. Además, la empresa matriz CreateAI trabaja en su propio modelo llamado Ruyi, enfocado específicamente en la animación, que será incorporado próximamente.

Opciones de suscripción y servicios de Animo.ai

Animon.ai ofrece una suscripción mensual de 9,9 dólares, que permite crear animaciones ilimitadas. Existe también una versión gratuita, pero con limitaciones: los videos generados tienen una duración máxima de cinco segundos, calidad reducida y un logotipo incrustado.

Para productoras y empresas, Animon Dream Factory planea lanzar una opción premium que ofrecerá calidad HD y libertad total en la generación de contenido.

Un enfoque en la seguridad y la ética

Animon.ai

Consciente de los riesgos asociados a la generación de contenido inapropiado, Animon.ai incorpora un sistema de filtrado que bloquea expresiones políticas o inadecuadas. Su CEO, Cheng Lu, destaca la importancia de ofrecer libertad creativa sin descuidar las advertencias legales y las condiciones de uso.

Respecto a los derechos de autor, Japón tiene una legislación que no considera la similitud de estilo como una infracción, algo que favorece el desarrollo de plataformas como Animon.ai. No obstante, Cheng Lu reconoce que, de cambiar la situación legal, deberán adaptarse.

De la conducción autónoma a la animación

La historia de Animon Dream Factory es curiosa. La empresa japonesa, con sede en Kumamoto y oficinas principales en Setagaya-ku (Tokio), nació como una nueva división de CreateAI Holdings, anteriormente conocida como TuSimple. Esta compañía estadounidense estaba especializada en tecnologías para camiones autónomos, pero cambió su rumbo hacia la IA generativa tras dificultades en el mercado.

La transición se oficializó en 2024, momento en el cual también comenzaron a trabajar con figuras clave como el director Shoji Kawamori y la productora Hakugumi, adaptando obras de ciencia ficción a la animación generada por IA.

Entre los proyectos destacados se encuentran una película y un videojuego basados en la saga “El problema de los tres cuerpos” de Liu Cixin, y el RPG de mundo abierto Jin Yong Gun: Chivalry Legend.

Animon.ai y su impacto en la industria del anime

https://wired.jp/article/animon-ai-anime-video-generation-creativeai-interview/

CreateAI tiene como objetivo reducir el costo y tiempo de producción de contenido en un 70% en cinco años, ofreciendo herramientas que hagan más accesible la creación de animaciones de alta calidad. Sin embargo, Cheng Lu reconoce que el avance de estas tecnologías puede afectar la demanda laboral en el sector tradicional de la animación.

Al mismo tiempo, podría abrir oportunidades: permitiría a más personas crear sus propias películas animadas, como en su momento los smartphones democratizaron la fotografía o TikTok popularizó los videos breves.

Animon.ai se perfila así como un actor principal en la transformación de la animación global, buscando impulsar la cultura asiática y exportarla al mundo entero. Aun así, sus responsables son conscientes de los desafíos éticos que supone esta innovación, y abogan por discutirlos abiertamente.


Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *