TikTok ha dado un nuevo paso en la integración de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de AI Alive, una función que transforma fotografías estáticas en videos animados con solo escribir una instrucción de texto.
Esta herramienta está disponible exclusivamente desde la Story Camera de la aplicación, y su objetivo es facilitar la creación de contenido visual atractivo sin necesidad de conocimientos técnicos.
Tiktok AI Alive: Una nueva forma de contar historias con imágenes
Según el blog oficial de TikTok, AI Alive permite animar cualquier imagen fija usando indicaciones escritas, añadiendo efectos visuales, atmósfera y sonido.
La función está diseñada para que cualquier usuario, independientemente de su experiencia en edición, pueda crear clips breves y llamativos.
Por ejemplo, al subir una imagen de un atardecer, la herramienta puede convertirla en una escena cinematográfica en la que los colores del cielo cambian suavemente, las nubes se mueven y se escuchan sonidos ambientales.
También es posible animar selfies grupales, realzando los gestos y expresiones de los rostros.
Cómo funciona AI Alive en TikTok
Para usar esta función, los usuarios deben:
- Abrir la Story Camera tocando el botón “+” en la bandeja o en el perfil.
- Seleccionar una imagen del álbum de historias.
- Pulsar el ícono de AI Alive en la barra de herramientas.
- Escribir una instrucción en el cuadro de diálogo con la frase “Haz que esta foto cobre vida”.

Una vez generada la animación, el video puede compartirse como una story habitual. Además, se mostrará en los feeds “Para ti” y “Siguiendo”, así como en el perfil del creador.
Moderación y etiquetado para un uso responsable
TikTok ha implementado diversas medidas para asegurar un uso ético y seguro de AI Alive. La herramienta incorpora tecnología de moderación que analiza la imagen original, la instrucción escrita y el video resultante tanto antes de que se muestre al creador como después de su publicación.
Además, todos los videos generados con AI Alive incluyen una etiqueta visible que señala su origen y están acompañados por metadatos C2PA, una tecnología que permite rastrear y verificar contenidos creados con inteligencia artificial, incluso si estos son descargados o compartidos fuera de la app.
Un paso más en la estrategia de TikTok con la IA
AI Alive forma parte del esfuerzo más amplio de TikTok y su empresa matriz, ByteDance, para desarrollar herramientas impulsadas por inteligencia artificial. En febrero, ByteDance presentó OmniHuman-1, un modelo avanzado capaz de generar videos hiperrealistas de cuerpo completo a partir de una sola imagen.
Aunque esta tecnología aún no está disponible para el público debido a su alto coste, ha intensificado las preocupaciones sobre los deepfakes.
En respuesta a estos riesgos, TikTok ha implementado tecnologías como Content Credentials, que permite etiquetar con metadatos los contenidos generados por IA para ayudar a los usuarios a distinguir entre lo real y lo artificial.
Con AI Alive, TikTok no solo ofrece una herramienta creativa al alcance de todos, sino que también reafirma su compromiso con la transparencia y la seguridad en la era de los contenidos generados por inteligencia artificial.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.