La marca POCO, filial de Xiaomi orientada al público joven, ha lanzado en México su nuevo modelo de gama media: el POCO M7 Pro. Esta nueva generación representa una actualización significativa respecto a su predecesor, con mejoras clave en rendimiento, cámara y diseño, manteniendo su enfoque en ofrecer tecnología avanzada a precios accesibles.
Disponibilidad y precio del POCO M7 Pro en México

El POCO M7 Pro ya está disponible en la tienda en línea oficial de Xiaomi y en tiendas físicas Xiaomi Stores. Se puede adquirir en tres colores: morado, verde y plata. Existen dos versiones del dispositivo:
- 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 3,999 pesos mexicanos
- 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 4,499 pesos mexicanos
Esta última opción ofrece más memoria RAM que la versión base, aunque reduce el almacenamiento respecto al modelo de 12/512 GB del año pasado, lo que permite mantener un precio competitivo.
Ficha técnica del Xiaomi POCO M7 Pro en México
POCO M6 Pro | |
---|---|
Dimensiones y peso | 162.4 x 75.7 x 7.99 mm 190 g |
Pantalla | AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución FullHD+, 2400 x 1080 pixeles, 394 ppi Tasa de refresco de 120 Hz 2,100 nits pico Gama DCI-P3 100% Gorilla Glass 5 |
Chipset | MediaTek Dimensity 7025-Ultra (6 nm) Octa-core hasta 2.5 GHz GPU IMG BXM-8-256 |
Memoria RAM y almacenamiento | 8/12 GB LPDDR4X, RAM dinámica hasta 12 GB 256 GB UFS 2.2, expandible hasta 1 TB |
sistema operativo | HyperOS |
cámaras traseras | Sony IMX882 de 50 megapixeles f/1.5 principal, zoom 2x en sensor, estabilización óptica y electrónica 2 megapixeles f/2.4 para profundidad |
Cámara fronta | 20 megapixeles f/2.2 |
Batería | 5,110 mAh con carga de 45W |
OtroS | Conectividad 5G Sensor de huellas en pantalla Dual SIM o microSD Altavoces duales Audio Hi-Res Dolby Atmos Bluetooth 5.3 Jack 3.5 mm de audio Infrarrojos Protección IP64 contra agua y polvo NFC |
PRecio | 8/256 GB: 3,999 pesos 12/256 GB: 4,499 pesos |
Mejoras técnicas destacadas

El POCO M7 Pro presenta una serie de mejoras que lo convierten en una opción muy atractiva dentro de la gama media:
- Pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas, resolución FullHD+ y tasa de refresco de 120 Hz
- Brillo máximo de 2,100 nits y protección Gorilla Glass 5
- Procesador MediaTek Dimensity 7025-Ultra, acompañado de 8 o 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno
- Sistema operativo HyperOS
- Integración nativa de la app Gemini, el asistente de IA de Google
Estas especificaciones permiten un rendimiento sólido tanto en tareas cotidianas como en actividades más exigentes como juegos o edición de contenido.
Cámara mejorada y funciones de IA
Una de las grandes apuestas del POCO M7 Pro es su sistema fotográfico. La cámara principal es un sensor Sony IMX882 de 50 megapíxeles, que promete una mejor captura de luz para resultados más nítidos y definidos, incluso en condiciones difíciles. Se incluye zoom 2x en sensor con calidad óptica, estabilización óptica y electrónica, y un sensor secundario de 2 megapíxeles para profundidad.
Por su parte, la cámara frontal es de 20 megapíxeles, y el teléfono incorpora funciones de inteligencia artificial como:
- Borrador de objetos
- Mejora de retratos
- Edición del cielo
Autonomía, conectividad y detalles extra
El POCO M7 Pro cuenta con una batería de 5,110 mAh con carga rápida de 45W, ideal para usuarios intensivos. En cuanto a conectividad, ofrece soporte 5G, Bluetooth 5.3, NFC, sensor infrarrojo, y altavoces duales con sonido Dolby Atmos.
Un detalle inesperado que muchos agradecerán es el regreso del jack 3.5 mm de audio, eliminado en la generación anterior. Esto permite a los usuarios utilizar sus auriculares con cable sin necesidad de adaptadores, lo cual se ha vuelto raro en los dispositivos actuales.
Diseño renovado
El diseño del POCO M7 Pro también ha sido refinado. Presenta una parte trasera bitono: una mitad con acabado liso y la otra con una textura tipo roca, que ofrece una sensación sofisticada y un estilo moderno. La marca busca con esto atraer a usuarios que valoran tanto el rendimiento como la estética.
¿Vale la pena comprar el POCO M7 Pro en México?

En términos de relación calidad-precio, el POCO M7 Pro se posiciona como una de las opciones más completas del mercado en su segmento. Ofrece una combinación equilibrada de rendimiento, pantalla de alta calidad, cámara competente y características poco comunes en su rango, como el jack de 3.5 mm y el soporte para carga rápida de 45W. Su precio accesible lo hace ideal para usuarios que quieren un dispositivo confiable para el día a día sin gastar de más.
Para quienes estén evaluando otras alternativas, modelos como el Redmi Note 14 5G, con especificaciones similares y también parte del ecosistema Xiaomi, pueden ser opciones a considerar. Asimismo, el Samsung Galaxy A16 5G compite en el mismo rango de precios, aunque suele sacrificar potencia a cambio de una mejor experiencia de software y actualizaciones garantizadas. También el Motorola Moto G84 es una opción interesante, con una pantalla OLED y buen rendimiento, aunque ligeramente por encima en precio.
Con estas mejoras, el POCO M7 Pro se consolida como una de las mejores opciones en relación calidad-precio dentro del catálogo de Xiaomi en México, especialmente pensado para jóvenes que buscan un equilibrio entre estilo, potencia y funcionalidad.
El POCO M7 Pro destaca como una excelente opción en 2025 para quienes priorizan potencia, diseño y cámara sin romper el bolsillo.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.