Con la apertura de SimiPet Care, Farmacias Similares incursiona por primera vez en el mercado de la salud veterinaria en México.

Esta nueva unidad de negocio busca aprovechar el creciente interés por el bienestar animal y capturar parte de un sector que, según proyecciones, alcanzará un valor de 1,240 millones de dólares en 2025.

SimiPet Care: Sucursal piloto en la colonia Escandón

El anuncio fue hecho oficialmente por Víctor González Herrera, director general de la cadena, quien confirmó que la primera clínica veterinaria del grupo abrirá en la colonia Escandón, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

La noticia llega luego de que una lona con el logotipo de SimiPet Care fuera vista en la fachada de un local, lo que generó rumores y especulaciones en redes sociales.

Para despejar dudas, González Herrera recurrió a sus propias redes y compartió un mensaje directo con los seguidores de la marca:

“Venimos a visitar la futura veterinaria del Dr. Simi, como ustedes lo pidieron. Nos encanta hacer sus peticiones realidad. Estamos aquí en la colonia Escandón, por abrir la SimiPet.”

¿Cómo funcionará SimiPet Care?

Aunque aún no se han revelado detalles concretos sobre el modelo de negocio ni sobre los servicios específicos que ofrecerá SimiPet Care, fuentes extraoficiales indican que la clínica seguiría una lógica similar a la de las Farmacias Similares tradicionales: consultas a bajo costo y acceso a medicamentos genéricos, esta vez enfocados en la salud animal.

Un mercado en expansión

En México, el amor por las mascotas ha llevado a un crecimiento sostenido del sector. Según datos del INEGI, en el país existen aproximadamente 80 millones de animales de compañía, entre los cuales destacan 43.8 millones de perros y 16.2 millones de gatos.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) estima que el gasto anual en atención médica para un perro supera los 4,450 pesos, considerando vacunación, esterilización, consultas y tratamientos.

De acuerdo con la firma Mordor Intelligence, el mercado de salud veterinaria en México crecerá a una tasa compuesta anual del 6.39%, alcanzando casi 1,700 millones de dólares para 2030.

Una jugada estratégica para competir

Este sector, sin embargo, está actualmente dominado por grandes multinacionales como Zoetis, Merck, Elanco y Boehringer Ingelheim, compañías que lideran por su capacidad de innovación, variedad de productos y redes de distribución bien establecidas.

No obstante, Farmacias Similares cuenta con una infraestructura sólida y experiencia comercial. Con más de 9,700 sucursales en México y presencia internacional en Chile, Colombia y Estados Unidos, la cadena busca posicionarse como una opción accesible también en el cuidado de las mascotas.

Con SimiPet Care, el “Dr. Simi” pretende ampliar su lema de “Lo mismo, pero más barato” al mundo veterinario, con la promesa de ofrecer servicios de calidad a precios accesibles, ahora también para los animales de compañía.


Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *