Tinder, la popular aplicación de citas de Match Group, está implementando inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia de sus usuarios y enfrentar la disminución de su base activa.
Con nuevas funciones que optimizan la forma en que se generan las coincidencias, la plataforma busca ofrecer alternativas al clásico sistema de “deslizar” que revolucionó las citas en línea.
IA para mejorar coincidencias y perfiles en Tinder

Uno de los principales cambios que Tinder introducirá en los próximos meses es un sistema de recomendaciones basado en IA. Este permitirá a los usuarios encontrar coincidencias más personalizadas sin depender exclusivamente del sistema de deslizamiento.
Según Gary Swidler, director financiero de Match Group, la IA no sustituirá el gesto de deslizar, sino que funcionará como un complemento:
Queremos que un número significativo de personas pruebe esta función y se involucre con ella. Además, buscamos mejorar la calidad de las coincidencias”, señaló Swidler.
Además, Tinder está reforzando su herramienta AI Photo Finder, diseñada para ayudar a los usuarios a elegir las mejores imágenes para sus perfiles. Esta función, lanzada en 2023, tiene como objetivo mejorar la presentación de los perfiles y aumentar las posibilidades de encontrar pareja.
Un contexto difícil para las apps de citas
La implementación de estas innovaciones llega en un momento complejo para Tinder y la industria de las aplicaciones de citas en general. Cada vez más solteros jóvenes expresan su cansancio con el proceso de citas online, considerándolo monótono y poco espontáneo.
A esto se suman preocupaciones sobre seguridad y privacidad. Muchos usuarios han comenzado a notar que, aunque las apps prometen una gran variedad de opciones, en la práctica los algoritmos limitan sus posibilidades.
Esta sensación de falta de autenticidad ha contribuido a la disminución de la base de usuarios de Tinder.
Caída de usuarios y reducción de ingresos
En la última conferencia de resultados, Match Group reconoció que la cantidad de usuarios activos mensuales de Tinder sigue en descenso. En octubre de 2024, la cifra cayó un 10% en comparación con el año anterior. Durante los meses siguientes, la caída se moderó ligeramente, situándose en un 8% en enero de 2025.
Los ingresos de Tinder también han estado por debajo de las expectativas. La plataforma generó 476 millones de dólares en el último trimestre, una cifra inferior al rango previsto de 480 a 485 millones.
Estrategia de recuperación
Para frenar esta tendencia, Tinder planea expandir la función “Amigos en común”, que permite a los usuarios conectar con personas que comparten conocidos en sus redes. Esta herramienta busca generar mayor confianza y aumentar la interacción dentro de la plataforma.
Swidler destacó que, aunque el objetivo es volver a crecer rápidamente, el proceso será gradual. “Debemos lanzar estas iniciativas y evaluar cómo impactan en la tendencia de usuarios”, explicó.
Con estas nuevas funciones basadas en inteligencia artificial, Tinder espera renovar el interés en su plataforma y mejorar la experiencia de los usuarios en un mercado cada vez más competitivo.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.