Amazon Web Services (AWS) impulsa el futuro tecnológico de México con inversión de 5,000 millones de dólares

Luis CortinaNoticiasTecnología2 weeks ago26 Views

Amazon Web Services (AWS), la filial de servicios en la nube de Amazon, ha anunciado una inversión de más de 5,000 millones de dólares en México durante los próximos 15 años.

Esta inversión está destinada a fortalecer la infraestructura tecnológica del país, impulsar la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, y generar miles de empleos especializados.

El anuncio incluye el lanzamiento de una nueva región de servidores en Querétaro, diseñada para reducir la latencia y mejorar el acceso a servicios en la nube para empresas, startups, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil. Este desarrollo refuerza el compromiso de AWS con el crecimiento económico y tecnológico de México.

AWS México

Tres centros de datos que transformarán la economía mexicana

La nueva región de servidores en Querétaro será la tercera infraestructura tecnológica de AWS en el país, sumándose a las ya existentes en Jalisco y Nuevo León. Con estos tres centros de datos operativos, AWS estima la creación de más de 7,000 empleos anuales y la adición de 10,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) mexicano en los próximos 15 años.

Según Marcelo Ebrard, secretario de Economía, la inversión de AWS traerá beneficios significativos:

“Fortalecerá la infraestructura tecnológica de México y abrirá nuevas oportunidades para la innovación, el crecimiento económico, la inclusión digital y la creación de empleos”.

AWS ofrecerá acceso a tecnologías de vanguardia, lo que permitirá a empresas de todos los tamaños escalar sus operaciones, mejorar su competitividad e innovar con soluciones tecnológicas avanzadas.

Impulso a la adopción de la inteligencia artificial

La vicepresidenta de AWS para América Latina, Paula Bellizia, subrayó la importancia de la nube como motor del desarrollo tecnológico. Explicó que los 240 servicios disponibles en la nueva región de AWS respaldarán procesos avanzados de inteligencia artificial y aprendizaje automático, así como el análisis de grandes bases de datos.

Bellizia destacó el impacto potencial de la IA en la economía mexicana:

Un estudio reciente apunta que la adopción de esta tecnología contribuirá con más de 19,000 millones de dólares a la riqueza del país en 2030, con una ganancia de productividad estimada en 900 dólares por trabajador”.

Además, AWS ha demostrado su compromiso con el desarrollo del talento local, capacitando a más de 500,000 mexicanos en habilidades relacionadas con la computación en la nube desde 2017. La compañía también ha invertido en programas comunitarios, como el Fondo AWS InCommunities en Querétaro, que ha destinado recursos para apoyar escuelas, organizaciones y proyectos locales.

Centros de datos más sostenibles

Un desafío clave en la operación de centros de datos es su impacto ambiental. Según la empresa DatacenterDynamics, el consumo energético de esta industria en México podría alcanzar los 1,492 megavatios hora para 2029, requiriendo inversiones de más de 8,730 millones de dólares para cubrir la demanda.

AWS asegura que su nueva infraestructura en Querétaro estará optimizada para minimizar el impacto ambiental. Sus centros de datos incorporan chips avanzados para aumentar la eficiencia energética y utilizarán sistemas de refrigeración por aire, eliminando la necesidad de consumir grandes cantidades de agua para enfriar los servidores.

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Empresarial presidencial, destacó que:

La nueva región AWS cumplirá con los más altos estándares de eficiencia energética, apoyará empleos de alta calidad y fomentará el desarrollo del talento tecnológico local”.

Un compromiso a largo plazo con México

Con esta ambiciosa inversión, Amazon Web Services no solo refuerza su presencia en México, sino que también contribuye a posicionar al país como un líder regional en la adopción de tecnologías avanzadas. La apertura de la región de servidores en Querétaro promete impulsar el crecimiento económico, fomentar la innovación y brindar oportunidades tanto para empresas como para la sociedad en general.

El impacto de esta inversión se hará sentir durante los próximos 15 años, consolidando a México como un referente en infraestructura tecnológica y en la economía digital del futuro.


Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Ellipsis Mx al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.

Leave a reply

Follow
Sign In/Sign Up Sidebar Search Trending
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...